D. Básicas y Tecnologías

La Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías trabaja en el desarrollo, la difusión, la investigación y la consolidación de la ciencia básica y el quehacer científico y tecnológico en los campos de la Biología, la Física, la Química y Las Ciencias Exactas, a través de sus unidades académicas de pregrado y posgrado, en procura de un profesional idóneo y competente formado bajo los principios de la autonomía, la ética, Proyecto Educativo de Facultad
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sub-communities within this community
-
DA. Física [0]
-
DB. Química [116]
-
DD. Biología [28]
Collections in this community
-
Untitled [0]
Recent Submissions
-
Cuantificación de pérdidas indeterminadas de sacarosa y azúcares reductores totales en la producción de azúcar y Etanol y comparación de los métodos para la determinación de turbiedad y sacarosa real
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasUniversidad Quindío- ArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-07-30)Debido al incremento en la producción nacional y mundial, las industrias azucareras han ganado un puesto importante en la economía de algunas regiones del país, en busca de ser cada día más competitivos y eficientes, se ... -
Determinación de (Pb) en Lagos de Pesca en el Norte del Valle y Quindío
(Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias Básicas y TecnologíasUniversidad Quindío- ArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-06-23)Para un estudio limnológico, la principal característica de un cuerpo de agua es su condición lentica o lotica. La condición lentica corresponde a los lagos, lagunas o ciénagas, es decir aguas continentales "no corrientes" ... -
Caracterización de la cinetica enzimatica de la proteina recombinante oxido nitrico sintetasa de toxoplasma gondii
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmenia QuindíoCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-02-14)El oxido nítrico (NO) es producido por una gran variedad de células, su producción es catalizada por la enzima óxido nítrico sintetasa (NOS), de la cual se han reportado su existencia en diversos organismos incluyendo ... -
Contribución al estudio fitoquímico preliminar de ambrosia peruviana willd. Y su respuesta frente a ensayos biológicos
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmenia QuindíoCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-02-02)Desde tiempos inmemoriales la humanidad ha recurrido a las plantas para ayudar a sus mecanismos naturales de defensa a combatir agentes agresores -
Análisis fitoquímico y ensayo de bioactividad preliminares de la especie eleusine indica (l) gaertn de la familia gramineae
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmenia QuindíoCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2007-08-09)La investigación fitoquímica, se orienta por la medicina popular. Según el sondeo realizado por empresarios del sector1, en Colombia existen actualmente cerca de 100 laboratorios naturistas, y 2500 establecimientos que ... -
Informe final de la pasantía en pintuenchapes s.a. para la evaluación física, fisico-química, mecánica y química de los productos fijalisto y pegayá
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmenia Quindío - Universidad del QuindíoCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2005-08-02)A la hora de decidir que tipo de recubrimiento colocar en paredes y suelos, ya sean interiores o exteriores, es necesario valorar una serie de aspectos que en su conjunto repercutan en ahorro, bienestar y protección del ... -
Estudio fitoquímico preliminar de la especie Solanum Stellatiglandulasum bitter y evaluación preliminar de la actividad biológica frente a Artemia salina leach
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmenia Quindío - Universidad del QuindíoCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2005)Desde la constitución de la sociedad humana hace diez mil millones de años, el ser humano utiliza especies vegetales como medio nutricional y medicinal, siendo los vegetales terrestres o acuáticos elementos básicos en las ... -
Clonación del ADN complementario de iduronato 2-sulfato sulfatasa humana recombinante sin la secuencia que codifica para el péptido señal nativo, en el vector de expresión pPIC9
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2008-12-01)La Mucopolisacaridosis tipo II es una enfermedad recesiva ligada al cromosoma X causada por la deficiencia de la enzima lisosomal Iduronato-2-Sulfato Sulfatasa (IDS), llevando a la acumulación de glicosaminaoglicanos en ... -
Estado poblacional actual y hábitat del perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni, Peters, 1858) en la reserva natural la montaña del Ocaso, Quimbaya (Quindío), Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-05-26)En Colombia, en las regiones biogeográficas Andina, Caribe y Pacífico, se encuentra distribuida la especie C. hoffmanni. Los bosques de esta zona se han venido reduciendo debido a la extensiva explotación ganadera, agrícola ... -
Producción de Lactobacillus casei y determinación de ácido láctico a partir de suero de leche de ganado vacuno
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-02-20)Lactobacillus casei, una bacteria antigua que está despertando interés en la investigación. Estas cepas se encuentran en vegetales, leche, carne, intestino y el ambiente; utilizadas en el Japón desde los años 30 para ... -
Contribución al estudio fitoquímico de las hojas de Guadua angustifolia Kunth
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-02-27)Con el fin de contribuir al estudio fitoquímico de Guadua angustifolia Kunth, por ser una especie característica dentro la familia Poaceae en Colombia y la falta de investigación, se llevó a cabo la identificación de cinco ... -
Reacciones de carbonilación en fase homogénea de eugenol catalizada por los complejos de paladio [PdCl2(4-ampy)2] Y [PdCl2(2-ampy)2]
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-02-26)Un catalizador es una sustancia que aumenta la velocidad y en una reacción alcanza el equilibrio, sin consumirse en dicha reacción. Los catalizadores pueden ser homogéneos si se encuentran en la misma fase que los reactivos, ... -
Estandarización y validación de técnicas analíticas para la determinación de humedad, de las materias primas, polvo y granulares en el laboratorio de análisis fisicoquímicos de control de calidad, en la compañía nacional de levaduras “Levapan” S.A. planta Tuluá.
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-02-26)La compañía nacional de levaduras LEVAPAN S.A Tuluá, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de levadura, materias primas para industrias de alimentos, panificadoras y productos alimenticios. La calidad ... -
Crecimiento y caracterización de películas delgadas de Ni0.5Zn0.5Fe2O4 por medio de la técnica de pulverización catódica
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2008-02-27)En el último siglo el magnetismo adquirió gran importancia como herramienta de almacenamiento de información (memorias magnéticas), en el uso de trasformadores, motores, inductores, sensores, etc. En la última década ... -
Validación de nitrógeno amoniacal por destilación como continuidad a la estandarización de los parámetros ejecutados en el laboratorio de aguas de la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ.
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2007-07-13)En este trabajo se presenta el informe de la pasantía realizada en el Laboratorio de Aguas de la Corporación Autónoma Regional del Quindío - CRQ, durante seis meses. La actividad objeto primordial de la pasantía fue la ... -
Síntesis y caracterización de los complejos RuCl2(2,2´ bpy) [P(OPh)3]2 Y RuCl2(4-ampy)2[P(OPh)3]2
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Química, 2007-06-14)Gran diversidad de reacciones catalíticas como la hidrogenación, hidroxilación, hidroformilación son de suma importancia para la industria química. Esto ha traído consigo la necesidad de producir catalizadores mucho más ... -
Patrones genético-poblacionales a nivel geográfico y ambiental para Quercus humboldtii bonpl. en los andes colombianos
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2007-10-30)Quercus humboldtii es considerada una especie de atención prioritaria debido a su valor biológico y socioeconómico. Por tal motivo varios autores han aportado hacia una caracterización genético poblacional a través de los ... -
Evaluación del flujo de genes en un complejo silvestre-intermedio-cultivado de Phaseolus lunatus L. para el acervo mesoamericano
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2007-10-28)Las poblaciones naturales no están completamente aisladas, sino que exhiben algún grado de flujo de genes. El flujo de genes es la dispersión activa o pasiva de genes vía semillas, polen o partes clónales de la planta ... -
Biología floral y visitantes florales de Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Smith. (Ericaceae), en la reserva natural la montaña, Salento, Quindío
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-06)Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Smith. (Ericaceae) es una especie endémica de Colombia y ha sido reportada como una fuente importante de alimento tanto para aves nectarívoras como para mamíferos de bosques alto-andinos. ... -
Ubicación de genes relacionados con la meiosis en Brachiaria decumbens Stapf., una especie de reproducción apomíctica
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-06)La apomixis es un fenómeno de importancia evolutiva y económica que se define como reproducción asexual por semillas. Varias accesiones poliploides de especies del género Brachiaria son pastos forrajeros valiosos en ...