Show simple item record

dc.contributor.advisorUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud Ocupacionalspa
dc.contributor.advisorUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en Epidemiologiaspa
dc.contributor.authorZorrilla Manzano, Mayren Dianethspa
dc.date.accessioned2018-02-23T14:48:52Zspa
dc.date.available2018-02-23T14:48:52Zspa
dc.date.issued2014-05-29spa
dc.identifier.urihttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3816spa
dc.description.abstractLa salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de un país y a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad; visto así, un individuo sano se constituye en el factor más importante de los procesos productivos. El trabajo tiene una función constructora de la individualidad y se relaciona estrechamente con la salud, dado que las condiciones laborales predominantes en un lugar de trabajo afectarán, modificando el estado de salud del individuo; de tal manera que trabajando se puede perder la salud, circunstancia que conlleva a la pérdida de la capacidad de trabajar y por tanto repercute también en el desarrollo socioeconómico de un país. Lo anterior se evidencia en la situación de la persona, ya que la enfermedad, el accidente y las secuelas e incapacidades que generan, inciden en los procesos de producción y sobre el bienestar de la familia, la sociedad y el país.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 4spa
dc.description.tableofcontents1. Justificación 5spa
dc.description.tableofcontents2. Planteamiento del Problema 6spa
dc.description.tableofcontents3. Objetivos 8spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindiospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleIdentificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A Las Empresas De Muebles En Cuero En La Ciudad De Santiago De Cali, Año 2014spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.subject.proposalsaludspa
dc.subject.proposalpoblaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.publisher.facultyCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad del Quindio