Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2023-09-15T21:09:06Z
dc.date.available2023-09-15T21:09:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.isbn978968614889-3spa
dc.identifier.urihttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6442
dc.description.abstractEl análisis inicia con un recorrido histórico del proceso de institucionalización en lo referente a la atención de las personas ancianas en México. Es importante comprender los motivos que tuvieron diferentes instituciones (religiosas, de gobierno y privadas) en las prácticas de asistencia destinadas a la población anciana. Posteriormente, me refiero a los Centros de Día y luego explico cuáles serían las condiciones ético-normativas para su funcionamiento en términos de responsabilidad social y calidad en los servicios.eng
dc.description.tableofcontentsPresentación . 7 ---Palabras preliminares a la primera reimpresión 9 - - - Introducción 11 - - - Sergio Flores Cerqueda --- Primera Parte - - - Estrategias para la acción --- Segunda Parte - - - Ensayos ---Tercera Parte - Investigaciones de campoeng
dc.format.extent222 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Estatal del Valle de Tolucaspa
dc.relation.ispartofseriesVolumen I;
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Estatal del Valle de Tolucaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titlePerfiles sobre envejecimiento. Estrategias gerontológicas en acción Españolspa
dc.typeLibrospa
dcterms.audienceDocentes, estudiantes Licenciatura en Gerontología de la Universidad Estatal del Valle de Toluca Pacientes adultos mayores área de “geronto-quiropráctica”. El estudio se realizó con usuarios de la Clínica Integral Universitaria de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Capulhuac y en el Centro Social de Ocoyoacacspa
dc.description.notesLa ética en los Centros de Día: entre la acción del Estado y los planes de negocioeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.subject.proposalEnvejecimientospa
dc.subject.proposalestrategias gerontologicasspa
dc.subject.proposalPerfilesspa
dc.subject.proposalÉticaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.referencesCastañeda Galván, Adrián Antonio. Diseño y Construcción de un sistema para el registro y análisis biomecánico de las cualidades motoras. Ed. CINVESTAV- IPN, 2005.spa
dc.relation.referencesCortés Cruz, Carlos Iván. Sistema de medición y cálculo de variables cinemáticas a gimnastas en la ejecución del salto de caballo, utilizando procesamiento de imágenes en 2D. Ed. CINVESTAV-IPN, 2006spa
dc.relation.referencesDomínguez Tovar, Julio César. Diseño y construcción de un sistema de registro y evaluación de la locomoción en ratas lesionadas, Ed. Médica Panamericana, 2008.spa
dc.relation.referencesBáltica Cabieses V; Sarah Miner, Ciencia y Enfermería, 2010. 5. Millán Calenti. Gerontología y Geriatría Valoración e intervención. Ed. Médica Panamericana, 2011.spa
dc.relation.referencesLuengo, M.H. Antropometría y diseño. Universidad de los Andes, 2004spa
dc.relation.referencesPage, A. Guía para el diseño ergonómico, Instituto de Biomecánica de Valencia, 2007spa
dc.relation.referencesWilliams, M. Biomechanics movement Humans. Decaire, 2001spa
dc.relation.referencesMarín, Manuel. Percepción Social de la Inmovilidad. Departamento de Psicología. Sevilla, 2001spa
dc.relation.referencesTroyano, Yolanda. La sociedad y el Adulto. Sevilla, Ed. España, 2004.spa
dc.relation.referencesLeón, JM. Orientación teórica y ejercicios prácticos. Mc. Graw-Hill, 2000.spa
dc.relation.referencesBaltes, PB. Successful aging: perspectives from the behavioral sciencies. Cambridge University, 2002.spa
dc.relation.referencesPanero, J y Zelnik, M. Las Dimensiones Humanas, Ediciones Gustavo Gili, 2000.spa
dc.relation.referencesRosero, Ruth V. Perfil Postural de Fisioterapia, Facultad de Ciencias de la salud, Popayán, Colombia, 2010.spa
dc.relation.referencesPérez M, Pons. La educación física terapéutica. Revista Digital, 2002.spa
dc.relation.referencesRodríguez Cabrera, Rafael, Procedimientos médico quirúrgicos en trauma y ortopedia. Ed. Corinter, 2010.spa
dc.relation.referencesQuinette Louw, http://www.biomedcentral.com/1471-2474/9/113. 2011.spa
dc.relation.referencesPalos. Alineación normal y sus alteraciones. www.efdeportes.com . 2000.spa
dc.relation.referencesVergara Elena. http://elenavergara.suite101.net/quiropráctica-ciencia-contra-lasubluxación- vertebral. 2012.spa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Estatal del Valle de Tolucaspa
dc.description.editionPrimera Reimpresiónspa
dc.publisher.placeOcoyoacac, Estado de México.spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados  - Universidad Estatal del Valle de Toluca
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Estatal del Valle de Toluca