El juego como estrategia didáctica para fortalecer el desarrollo de pensamiento numérico-variacional en estudiantes de grado quinto de la institución educativa San José (Circasia-Quindío).
Trabajo de grado - Pregrado
2022-05-11
Universidad del Quindío
Esta investigación tuvo como objetivo general implementar el funcionamiento de estrategias didácticas desde el juego, que fortalezca el pensamiento numérico – variacional en estudiantes de grado quinto.
Se realizó una investigación cuasi-experimental, además de ser exploratoria por cuanto se desarrollaron estrategias didácticas basadas en el juego, lo que permitió comprender con mayor claridad las temáticas tratadas en cada clase; se escogió el diseño experimental pre-test, pos-test tomando uno de los grupos como el grupo experimental y el otro como grupo control, es de notar que los grupos son equivalentes debido a que tenían características similares pues, pertenecían a la misma institución, el mismo grado, a un estrato social equivalente y no había oscilaciones mayores entre sus edades además se implementó una prueba t-studen tomando una perspectiva cualitativa y demostrando que los grupos eran homogéneos al inicial esta investigación, es decir, tenían las mismas características en términos de los presupuestos teóricos con que cuentan al inicio de la ejecución del proyecto de investigación, lo que permitió mayor eficiencia en las pruebas y actividades que se realizaron para alcanzar los objetivos propuestos, se observó que los estudiantes tuvieron mayor aceptación e interés hacia las clases en el área de las matemáticas, teniendo en cuenta el análisis de datos, se pudo observar que el juego como herramienta didáctica implementada en esta investigación, proporcionó el mejoramiento del pensamiento numérico – variacional y se lograron los resultados esperados. The general objective of this research was to implement didactic strategies based on games that strengthen numerical-variational thinking in fifth grade students. A quasi-experimental research was carried out, in addition to being exploratory in that didactic strategies based on the game were developed, which allowed a clearer understanding of the topics covered in each class; The experimental pre-test, post-test design was chosen, taking one of the groups as the experimental group and the other as the control group. It should be noted that the groups are equivalent because they had similar characteristics, since they belonged to the same institution, the same grade, to an equivalent social stratum and there were no major oscillations between their ages, This allowed for greater efficiency in the tests and activities that were carried out to achieve the proposed objectives, it was observed that the students had greater acceptance and interest in the classes in the area of mathematics, taking into account the data analysis, it could be observed that the game as a didactic tool implemented in this research, provided the improvement of numerical - variational thinking and the expected results were achieved.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: Cristhian Leonardo BENAVIDES Agudelo.pdf
Tamaño: 6.166Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Licencia trabajo de grado
Título: LICENCIA Y AUTORIZACIÓN Cristhian Leonardo Benavides.pdf
Tamaño: 1.489Mb
PDF
Título: Cristhian Leonardo BENAVIDES Agudelo.pdf
Tamaño: 6.166Mb



Descripción: Licencia trabajo de grado
Título: LICENCIA Y AUTORIZACIÓN Cristhian Leonardo Benavides.pdf
Tamaño: 1.489Mb
